El Sistema Eléctrico Nacional (SEN) es la columna vertebral de la generación y suministro de electricidad en México. Aquí puedes explorar cómo se genera la energía que mueve al país, cuáles son las tecnologías utilizadas y cómo están distribuidos los recursos energéticos en el territorio nacional.
A través de este mapa podrás ubicar las centrales eléctricas y visualizar datos sobre generación y capacidad instalada, entre otras métricas clave.
Mapa interactivo (pendiente de desarrollo...)
¿Qué significan estas categorías?
Los indicadores de generación horaria permiten analizar cómo se comporta el sistema eléctrico en diferentes períodos de tiempo. Esta información es crucial para planificar la generación de energía de manera eficiente, identificar patrones de consumo y evaluar la capacidad del sistema eléctrico para responder ante picos de demanda o situaciones de emergencia.
Los datos de generación horaria muestran los picos máximos alcanzados en distintos períodos de tiempo: La máxima diaria refleja la cantidad más alta de energía generada en un solo día. La máxima semanal agrupa el mayor pico registrado durante una semana. La máxima mensual o anual evidencia los valores más altos alcanzados en un mes o a lo largo del año.
Indicadores de generación máxima y mínima
Selecciona un período de tiempo y haz clic en Agrupar datos para visualizar la generación eléctrica en detalle. ¡Descubre el impacto de cada tecnología en el suministro eléctrico de México!
Gráfico de generación por tecnología